Manipulación de los resultados deportivos e importancia de los programas de prevención

El 14 de febrero de 2023, el Ministerio Público de Goiás inició una investigación, denominada Penalidad Máxima, sobre una estafa de amaño de partidos en la ronda final de la Serie B del Campeonato Brasileño. Según el Ministerio Público, las investigaciones demuestran que se amañaron tres partidos.
La trama de manipulación tuvo lugar mediante negociaciones entre un grupo y jugadores, con el objetivo de influir en los partidos y obtener éxito en apuestas deportivas de alto valor.
En este caso concreto, las investigaciones muestran que la manipulación tuvo lugar para que los jugadores cooptados cometieran un penalti en el primer tiempo de los partidos en tres encuentros: Vila Nova vs Sport, Tombense vs Criciúma y Sampaio Correia vs Londrina. Los jugadores implicados en la estafa habrían recibido 10.000,00 reales (diez mil reales) por adelantado por cometer los penaltis y, en caso de éxito en las apuestas deportivas, recibirían alrededor de 140.000,00 reales (ciento cuarenta mil reales), que podrían rendir hasta 2.000.000,00 reales (dos millones de reales).
Este tipo de fraude, conocido como amaño de partidos, no es exclusivo del escenario brasileño y llama la atención sobre la necesidad de debatir más eficazmente la necesidad de programas de integridad que garanticen no sólo la transparencia de las apuestas, sino también la credibilidad del fútbol y del deporte en general.
Con el aumento de las apuestas deportivas y la falta de regulación del sector, el riesgo de fraude y de diversos tipos de manipulación en los partidos debe estar en el radar de los jugadores y de los clubes de fútbol, lo que hace indispensables programas y métodos destinados a adaptar las normas internas y las leyes deportivas, así como medidas para prevenir e identificar el fraude.
Delitos como éstos no sólo perjudican al deporte, sino también a los aficionados, a los clubes, a las Confederaciones y Federaciones y, especialmente, a los proveedores de apuestas deportivas.
Los programas sólidos y el desarrollo de iniciativas destinadas a concienciar a los apostantes y a los deportistas son de suma importancia y dependen de la unión entre el sector público, las casas de apuestas, los clubes de fútbol, las federaciones y confederaciones, así como los principales comités deportivos.
Los métodos educativos y de prevención, así como los canales para denunciar la manipulación, el fraude y otros delitos, son esenciales si queremos garantizar la transparencia y la seriedad del deporte.

¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos!

Mais Insights

1 de abril de 2023: Comienza el periodo de declaración trimestral del Capital Extranjero en el País.

Manipulación de los resultados deportivos e importancia de los programas de prevención

Igualdad de género y participación femenina en las empresas: lo que debes saber

El uso de Legal 365 en la gestión de procesos